Skip links

¿Qué es el poliéster reciclado?

El poliéster es una fibra sintética que se utiliza mucho en la industria de la moda, por lo asequible que resulta y su gran resistencia. ¿Pero sabías que podemos darle una segunda vida a este tejido? En los últimos años, se han desarrollado diferentes tipos de poliéster reciclado que son más respetuosos con el medio ambiente que el tradicional.

El poliéster reciclado es básicamente poliéster producido a partir de materiales reciclados como botellas de PET, desechos industriales de poliéster o prendas de vestir que se destruyen para crear nuevos tejidos.

El proceso de reciclaje del poliéster reconstituye la fibra a nivel molecular, por eso la diferencia a nivel de calidad, rendimiento, durabilidad y resistencia entre el poliéster tradicional y el poliéster reciclado, es nula. Sin embargo, el impacto del poliéster reciclado en el medio ambiente es menor, lo que lo convierte en un tejido sostenible.

Tipos de poliéster reciclado

Como ya hemos explicado, el poliéster reciclado se puede obtener de distintas formas:

  • Seaqual

El tejido Sequal es un tipo de poliéster reciclado que se confecciona con un porcentaje de plásticos recuperados directamente de las profundidades del mar, dando así una segunda vida a los deshechos y limpiando los océanos. En este proceso de reciclaje se convierte el plástico en poliéster. Pero este puede ser mezclado también con otras fibras ecológicas, recicladas o naturales, con el objetivo de producir otros tejidos.

  • Restos de ropa y desechos industriales

Los restos industriales de poliéster o de ropa son otra alternativa muy común para obtener poliéster reciclado. Tras un proceso de reciclaje se confeccionan los hilos con los que se producirá el poliéster reciclado. Una vez que tengamos este tejido, ya se puede proceder a fabricar prendas ecológicas.

Ventajas del poliéster reciclado

Las principales ventajas del poliéster reciclado – aparte de ser un tejido más sostenible que el poliéster tradicional – son:

  • Es sostenible ya que permite dar una segunda vida a los plásticos esparcidos en el mar y a los desechos industriales. Contribuye a la reducción de envases de plástico y los millones de kilos de ropa que se tiran cada año.
  • Menor gasto energético: En el proceso del reciclaje del poliéster reciclado se emplea tres cuartas partes menos que en la producción del poliéster virgen. El gasto del petróleo desciende considerablemente, por lo que este tipo de tejido reciclado es más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. De hecho, el poliéster reciclado produce un 75% menos de emisiones de CO2 que el virgen.
  • Es un tejido muy polivalente debido a su durabilidad y su resistencia frente a las altas temperaturas y al desgaste.

El poliéster reciclado es una gran alternativa para la industria de la moda y el calzado. Además, desde Poveda Textil te recomendamos que busques en tus tejidos reciclados la etiqueta GRS – Global Recycled Standard. Se trata de una certificación que garantiza el mínimo reciclado de los materiales (un 20%), una producción sostenible, la ausencia de químicos nocivos y unas condiciones laborales éticas durante todo el proceso de producción.